- Agua de riego fue vendida a fraccionamientos para uso doméstico
- La venta de tierras agrícolas se facilitó por trámites irregulares y falta de regulación
- Nadie regula el precio de estas ventas por tratarse de procesos ilegales
La sequía que se vivió durante aproximadamente cuatro años atrás fue devastadora para productores y campesinos, donde estos últimos la salida que vieron fue la venta de sus tierras y hasta del agua, pues el vital líquido, que era destinado para uso agrícola, se vendió a los fraccionamientos para ser utilizado como uso doméstico.
El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Carlos Estrada Valdez, confirmó que se han vendido terrenos que regularmente funcionaban como tierras de cultivo, ante la escasez de cosecha que hubo en años anteriores. “Eso se dio por la necesidad de muchos agricultores aledaños a las grandes ciudades, como Aguascalientes, Jesús María, Pabellón y pues, sí se están llevando a cabo las ventas no regulares, pues esa es una venta irregular ya que la tierra fue destinada para la agricultura”, señaló.
Dijo que los trámites se les han facilitado a algunas personas, pues no es algo que se dé comúnmente ni de manera legal, ya que intervienen autoridades de diversas índoles en esta venta de predios, donde finalmente los campesinos deciden convertir sus tierras en fraccionamientos. “También eso ha sucedido con el agua, ya que han comprado agua que es para el riego y la transforman para llevar agua a los fraccionamientos”, dijo.
Valdez Estrada dejó en claro que este tipo de ventas es irregular, donde quienes se dedican a esto ya tienen un canal muy caminado, por lo que lo saben hacer. “Cuando a los agricultores se nos dificulta para hacer un área de uso común o de crecimiento, a ellos no, no se sabe qué es lo que sucede ahí, si es que les dan las facilidades por la necesidad de vivienda”.
Manifestó que se les ha facilitado bien la venta de estos terrenos, aun cuando a los agricultores se les ponen trabas para conseguir permisos. Explicó que por ser algo ilegal, nadie regula el precio de las ventas del campo. “Entonces es según la necesidad y la oferta que les dan”.
En lo que respecta al agua, señaló que efectivamente hubo un momento en que se negoció para traerla a los fraccionamientos. Sin embargo, descartó que haya acaparamiento de agua por parte de algunas empresas o fraccionadores, señalando que se dio como negocio de unos cuantos particulares.