- Actualmente, ya hay 300 unidades operando con terminales bancarias y se espera que al finalizar el año al menos 1,000 taxis cuenten con esta tecnología, de un total aproximado de 4,500
- Serrano anunció que a partir de agosto comenzará el equipamiento de las combis con internet gratuito
Como parte de una estrategia de modernización del transporte público, la Coordinación General de Movilidad del Estado de Aguascalientes implementó un programa para que los taxis puedan aceptar pagos con tarjetas de débito y crédito. Actualmente, ya hay 300 unidades operando con terminales bancarias y se espera que al finalizar el año al menos 1,000 taxis cuenten con esta tecnología, de un total aproximado de 4,500.
Ricardo Alfredo Serrano Rangel, titular de la Coordinación, informó que esta medida busca facilitar el uso del servicio y brindar más opciones a los usuarios. “Estamos empezando ya una estrategia para que los taxistas puedan recibir pagos con tarjeta de débito o crédito”, explicó.
La dependencia ha estado trabajando con bancos como Banorte y empresas de servicios financieros como Mercado Pago y Clip, con el objetivo de que se puedan otorgar terminales sin costo a los operadores. Además, las unidades que ya cuentan con esta modalidad exhiben un engomado identificativo, para que los pasajeros sepan que pueden pagar sin necesidad de efectivo.
“Me parece que sería un brinco muy importante para que la gente pueda decidir también usar este tipo de transporte ya con esa modalidad”, comentó Serrano Rangel, quien destacó que uno de cada cuatro pasajeros ya prefiere pagar con tarjeta.
Este sistema no solo representa comodidad, sino también una medida de seguridad para operadores y usuarios, al reducir el manejo de efectivo, minimizar los problemas con el cambio exacto y facilitar el cobro preciso incluso cuando hay fracciones de centavos en el taxímetro.
Además, Serrano anunció que a partir de agosto comenzará el equipamiento de las combis con internet gratuito, como ya sucede con los camiones urbanos. Esta acción, instruida por la gobernadora Teresa Jiménez, tiene como fin mejorar la conectividad de los usuarios, así como permitir la geolocalización de las unidades para optimizar rutas y el servicio general.
“Esto implica que estamos terminando un diagnóstico para dos cosas: nuevas rutas que nos ha pedido la gobernadora para ampliar cobertura, y también para evaluar la posibilidad de implementar transporte urbano en algunos municipios”, detalló. Entre los municipios en análisis se encuentran Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y Calvillo.