- Dijo que se han asignado cargos a perfiles sin trayectoria diplomática, especialmente en consulados clave para la atención a migrantes
- Informó que recientemente se presentó un punto de acuerdo para exhortar a la SRE y a la GN a facilitar el cruce de migrantes mexicanos por las aduanas
El diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo criticó los recientes nombramientos del Gobierno Federal en consulados mexicanos en el extranjero, señalando que muchos de ellos carecen de experiencia diplomática en un momento particularmente delicado para la comunidad migrante en Estados Unidos.
“Se está equivocando el Gobierno Federal en los nombramientos”, expresó Ambriz, al señalar que, pese a que hay personas altamente capacitadas en el Servicio Exterior Mexicano, se han asignado cargos a perfiles sin trayectoria diplomática, especialmente en consulados clave para la atención a migrantes. “Muchos de ellos sin experiencia y justo en el momento más complicado de la relación con Estados Unidos”, afirmó.
El legislador mencionó que, si bien se han considerado algunos perfiles idóneos, estimando entre un 30 y 40% de los nombramientos, también se han destinado representantes muy preparados a lugares donde no se requiere una experiencia tan especializada. “En Bahamas, por ejemplo, se mandó una persona muy preparada, y bueno, obviamente es importante también esa relación, pero es más importante entender a la gente que está en Estados Unidos, mexicanos que están en Estados Unidos, sobre todo por esto que está pasando últimamente”, enfatizó.
Al ser cuestionado sobre los migrantes deportados que regresan a su distrito, respondió que no ha recibido reportes, ya que la situación se ha focalizado en otros estados. Sin embargo, recordó que el tema migratorio sigue siendo urgente y delicado.
En el plano legislativo, informó que recientemente se presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Guardia Nacional a facilitar el cruce de migrantes mexicanos por las aduanas. “Justo hablando de migrantes, hubo un punto de acuerdo precisamente donde se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Guardia Nacional a facilitar y agilizar el paso de los migrantes hacia México”, comentó.
Criticó los retrasos y las condiciones en que son tratados los migrantes al cruzar la frontera. “La verdad es que es muy complicado cuando pasas por aduanas y te entretienen ahí, principalmente en diciembre, siempre lo hemos visto en los pasos son unas filas interminables. Y son discriminados porque hacen una fila de las camionetas muy bonitas en un lado y luego las otras camionetas, y luego los que traen placas de México”.
Ambriz agregó que muchos connacionales cruzan con regalos y artículos personales, y debido a los retrasos terminan manejando de noche o pagando hospedajes inesperados. Por ello, adelantó que se presentará un anexo al punto de acuerdo para incluir a las autoridades aduanales como responsables de agilizar el tránsito y evitar estos abusos.