- En Aguascalientes, durante 2024 ingresaron 3,121 personas a centros penitenciarios, de las cuales 10% son mujeres
- El 43.8% de las mujeres ingresadas cometió delitos contra la salud, seguidas por robo y violencia familiar
- A nivel nacional, el principal delito femenino después de narcóticos está vinculado con delincuencia organizada
Durante 2024, en Aguascalientes fueron ingresadas más de 300 mujeres a centros penitenciarios, de acuerdo con datos del INEGI. De ellas, el 43.8% estuvo involucrada en delitos contra la salud, principalmente relacionados con narcóticos, seguido por delitos como robo y violencia familiar. En total, 3,121 personas ingresaron a prisiones en la entidad, de las cuales el 10% fueron mujeres y el 90% hombres.
Con estas cifras, Aguascalientes se encuentra entre los primeros 15 estados con mayor número de ingresos a centros penitenciarios, superando incluso a entidades como Guerrero, Tamaulipas o Michoacán. A nivel nacional, se registraron 4,255 ingresos a Centros Penitenciarios Federales en 2024, donde solo el 1.5% correspondió a mujeres y el 98.5% a hombres.
El delito más frecuente en mujeres fue el relacionado con narcóticos, con un 34.4%. Para los hombres, el delito principal fue en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos, con un 33.7%. En mujeres, después de los delitos contra la salud, el 31.3% están relacionados con delincuencia organizada. En hombres, tras los delitos en materia de armas, el segundo delito más común es homicidio con un 12%.
En Aguascalientes, además, del total de mujeres ingresadas, el 24.6% fue por robo, 8.9% por lesiones, 2.6% por violencia familiar y 1% por homicidio. En contraste, los hombres privados de su libertad fueron 3,813; de ellos, el 28.2% por robo, 19.6% por delitos contra la salud, 4.8% por violencia familiar, 2% por delitos relacionados con armas y 1.9% por homicidio.