Apapacho: el restaurante que fusiona historia, gastronomía y experiencias en el corazón del Encino

TE PUEDE INTERESAR

  • Apapacho propone una cocina mexicana tradicional con toques de innovación, incorporando ingredientes regionales y presentaciones creativas
  • Actualmente, el equipo trabaja en un nuevo menú titulado “Legado Hidrocálido”, que rescata recetas ancestrales de los municipios del estado

Ubicado en una finca del siglo XVIII, justo al lado del Museo José Guadalupe Posada y a la emblemática iglesia del Encino, el restaurante Apapacho se ha convertido en uno de los espacios más singulares de Aguascalientes. Fundado por Luis Gerardo Aranda Uribe, el proyecto nació con una visión clara: crear un lugar que ofreciera algo más que comida.

“La palabra apapacho significa acariciar el alma en náhuatl. Así me decía mi papá de niño, que me iba a chechar, que viene de apapachar, y creí que todos sabían lo que significaba”, contó Luis Gerardo. Con esa filosofía, el restaurante busca brindar una experiencia integral que combine gastronomía, historia, arte y comunidad.

Desde su apertura hace un año y medio, Apapacho ha destacado por su ubicación en una finca construida alrededor de 1730. “Fue del sacerdote Navarro, luego pasó a una profesora y hoy es de mi abuelito postizo, quien aceptó restaurarla y convertirla en restaurante”, relató. El espacio fue intervenido por los arquitectos José Luis Ruvalcaba y Brenda Díaz, respetando los elementos originales como arcos, muros y una cueva subterránea que conecta con una antigua red acuífera.

Esa cueva es hoy escenario de cenas románticas, pedidas de mano, aniversarios e incluso reconciliaciones. También es parte del recorrido del tour de leyendas que cada viernes y sábado revive historias como la de Juan Chávez o la China Hilaria en el Jardín del Encino.

En cuanto a la oferta gastronómica, Apapacho propone una cocina mexicana tradicional con toques de innovación, incorporando ingredientes regionales y presentaciones creativas. “Cada platillo tiene un nombre con historia, que busca conectar emocionalmente con quien lo lee y lo prueba”, explicó el fundador.

Actualmente, el equipo trabaja en un nuevo menú titulado “Legado Hidrocálido”, que rescata recetas ancestrales de los municipios del estado, como mole de verdolagas con condoches, chile a la antigua, o tacos de cabeza de toro adobado. “Queremos exaltar la cocina tradicional y reconocer a las mujeres cocineras que han heredado este saber”, señaló.

Además, uno de los platillos más emblemáticos será el “Beso Hidrocálido”, elaborado con mole de guayaba de Calvillo y 11 ingredientes que representan a los municipios del estado. “En la cueva encontramos un rollito con una receta antigua, la adaptamos y la convertimos en este platillo que encapsula la historia, la dulzura y el carácter de Aguascalientes”, comenta Luis Gerardo.

Apapacho también se ha posicionado como un centro cultural comunitario. Cada día de la semana ofrece una experiencia distinta:

  • Martes de cata-talleres, con ponencias y degustaciones.
  • Miércoles de apapachados, cenas a la luz de las velas con músicos de la sinfónica.
  • Jueves de flamenco, para los amantes de los tablaos y la tauromaquia.
  • Viernes de mariachi, sábado de estudiantina y domingo de saxofón, además del tour de leyendas con final gastronómico.
    Próximamente lanzarán una cena multisensorial y reuniones para solteros.

Luis Gerardo es también el creador de PractiBite, un proyecto ganador en Shark Tank que esteriliza alimentos para extender su vida útil por más de un año sin conservadores ni refrigeración. Con esta tecnología, planea empaquetar algunos platillos icónicos de Apapacho como souvenirs culinarios, llevando el sabor de Aguascalientes a cualquier rincón del mundo. 

“Más allá de vender comida, queremos ser un centro de integración comunitaria, generar empleo, crear cultura y mostrar que Aguascalientes tiene gastronomía, historia y talento. Que quien visite este estado, sepa que venir a Apapacho es un sí o sí”, afirmó.

Apapacho forma parte del programa estatal de la tarjeta Soluciones, ofreciendo un 10% de descuento en consumo. “Queremos que más personas nos conozcan, se apapachen y vivan la experiencia completa”, explicó Luis Gerardo.

Puedes encontrarlos en Instagram, Facebook, TikTok y página web como Apapacho Aguascalientes. Las reservaciones para cenas, talleres o eventos especiales se realizan vía WhatsApp institucional.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img