El fiscal dijo que hoy todos los municipios cuentan con una policía rosa, con programas de prevención a la violencia de género y con agentes rosas
Del mismo modo, están las casas rosas, que son albergues que resguardan a las mujeres en situación de vulnerabilidad
El Gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado han reforzado las estrategias para combatir la violencia contra la mujer y la violencia familiar, uno de los principales delitos en Aguascalientes, con 1417 carpetas de investigación, de acuerdo al más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Cuestionado al respecto, el fiscal estatal, Manuel Alonso García, señaló que “si no es el delito que más se comete, es uno de los que más se cometen, pues la violencia intrafamiliar o violencia contra las mujeres va muy aparejado”.
Explicó que, en la violencia familiar, la víctima generalmente es la mujer y este delito se dispara los fines de semana, sobre todo, por las noches.
El fiscal resaltó la importancia de denunciar, señalando que en el Centro de Justicia para las Mujeres hay una unidad especializada en violencia y en delitos sexuales, misma que está abierta las 24 horas.
“Aquí lo importante es que las mujeres sepan que hay muchas herramientas legales, porque a veces creen que no hay un esquema de protección, pero no es así, hay muchos protocolos para apoyarlas”, indicó.
Dijo que están las órdenes de protección para las víctimas, además de áreas de estancia: “Cuando una mujer es víctima, la resguardamos junto con sus hijos y la tenemos ahí en lo que van armando las carpetas de investigación”.
Insistió en la importancia de la denuncia, pues muchas veces las víctimas no denuncian o, si lo hacen, no quieren proceder contra el agresor. Dijo que si no hay una denuncia, la situación puede agravarse y terminar, incluso, en un feminicidio.
“En este gobierno se creó el sistema rosa, que va muy enfocado en prevenir la violencia en contra de la mujer”, indicó.
Hizo hincapié en que hoy todos los municipios cuentan con una policía rosa, con programas de prevención a la violencia de género y con agentes rosas, que son vecinas vigilantes.
Del mismo modo, están las casas rosas, que son albergues que resguardan a las mujeres en situación de vulnerabilidad.