Más de 160 mujeres concluyen programa de liderazgo sostenible en Aguascalientes

TE PUEDE INTERESAR

  • Concluyó la primera generación del programa Empresarias EcoLíder, impulsado por el CCME y GIZ, con enfoque en sostenibilidad y liderazgo femenino
  • Participaron 163 empresarias de todo el país, con más de 3 mil horas de formación y módulos especializados en negocios verdes
  • Empresarias de Aguascalientes destacaron por su compromiso y fueron seleccionadas para experiencias internacionales en Alemania y en el Congreso Nacional del CCME

El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), en alianza con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y en el marco de la iniciativa R Verde, celebró la conclusión de la primera generación del programa Empresarias EcoLíder, una propuesta formativa única en el país que busca fortalecer el liderazgo empresarial femenino con enfoque sostenible.

La maestra Norma Alicia Ramírez Hinojosa, presidenta nacional del CCME, destacó que el éxito de esta primera generación refleja el compromiso de las mujeres empresarias por integrar la Agenda 2030 y la sostenibilidad en sus modelos de negocio, contribuyendo al crecimiento económico con responsabilidad ambiental y social.

“Esta generación marca el inicio de una comunidad de mujeres líderes comprometidas con transformar no solo sus empresas, sino también sus regiones. En Aguascalientes y en todo México, estamos sembrando las bases de un liderazgo femenino sólido y sostenible”, señaló Ramírez Hinojosa.

Por su parte, la maestra Anabel Villalobos Vela, presidenta del CCME en Aguascalientes, subrayó: “Celebramos que empresarias de Aguascalientes, por su dedicación en el programa, hayan sido seleccionadas para vivir la experiencia en Alemania. Las empresas verdes lideradas por mujeres representan una fuerza transformadora que une sostenibilidad y equidad. Al impulsar modelos de negocio responsables con el medio ambiente, no solo se genera innovación y desarrollo económico, sino que también se promueve una cultura de cuidado, inclusión y visión a largo plazo que beneficia a las comunidades y al planeta”.

Del 9 de abril al 10 de julio de 2025, un total de 163 empresarias de distintos estados -incluidas participantes de Aguascalientes- vivieron un proceso intensivo de capacitación a través de 30 sesiones virtuales impartidas por expertas nacionales e internacionales, sumando más de 3 mil horas efectivas de formación. El programa integró 10 módulos sobre sostenibilidad, negocios verdes, modelos empresariales sostenibles y alianzas estratégicas, entre otros temas clave para el desarrollo económico y ambiental responsable.

Se destaca que más del 25% de las inscritas concluyeron satisfactoriamente todos los requisitos académicos, incluidos proyectos prácticos y ejercicios colaborativos, posicionándose como agentes de cambio en sus comunidades y sectores productivos.

Uno de los momentos más relevantes del programa fue la participación de 10 empresarias becadas por GIZ en el Congreso Nacional del CCME “Unidas: Mujeres Líderes que Trascienden Fronteras”, realizado en Chihuahua, donde presentaron sus proyectos sostenibles y ampliaron redes de colaboración con otras líderes del país.

Con estos resultados, el CCME refrenda su misión de impulsar la participación económica de las mujeres y fomentar un sector empresarial sostenible y competitivo en México.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img