Unipania se celebrará del 2 al 4 de octubre en FICO Trece, con más de 10 mil asistentes esperados y entrada gratuita
México es líder mundial en pan dulce, con más de 2 mil variedades, incluyendo 920 tipos de pan de muerto
La cumbre contará con conferencias, feria del pan, venta de maquinaria y la presencia de chefs y figuras destacadas como la CEO del Grupo Bimbo
México es líder mundial en la industria panificadora, con más de dos mil variedades de pan dulce. En este contexto, Aguascalientes se alista para recibir la cumbre nacional del pan: Unipania, a celebrarse los días 2, 3 y 4 de octubre en las instalaciones de FICO Trece.
Durante su visita a la entidad para presentar el evento, Olga Espinoza Chávez, directora general de la Cámara Panificadora, destacó la fuerza de la industria panificadora a nivel global y la riqueza cultural que representa el pan en nuestro país: “Se sabe que en México hay toda una cultura acerca del pan”, y subrayó que Unipania es un evento que se difunde a nivel internacional.
Asimismo, explicó que, aunque México cuenta con más de dos mil variedades de pan dulce, muchas de ellas se han ido perdiendo con el tiempo. En el caso del pan de muerto, mencionó que hay registradas 920 variedades, cada una con un significado especial.
‘Te puede interesar No habrá sanciones a usuarios de scooters… por ahora‘
Por su parte, Verónica González, directora del Buró de Congresos, resaltó que la panadería representa un motor económico que impulsa al país: “Es un honor que Aguascalientes sea la sede de la cumbre nacional del pan, no solo por el arraigo cultural de la torta del albañil, sino porque en nuestro estado existen 47 mil 500 establecimientos donde se vende pan, de acuerdo con los censos económicos del INEGI”, y agregó que esta cumbre traerá importantes beneficios económicos a la entidad, impulsando la industria de reuniones, que genera cuatro veces más ganancias que el turismo de placer.
El presidente de GIPAN, César Arturo Salado Gómez, detalló que el evento incluirá conferencias para empresarios del sector, así como la participación de Angeline Diez Alonso, CEO del Grupo Bimbo, y de chefs locales, nacionales e internacionales: “Es el renacimiento de la industria panificadora, que tiene raíces profundas”, expresó.
Durante los tres días del evento se promoverá la panadería nacional con la participación de marcas tanto nacionales como extranjeras. Además, se realizará la feria del pan, abierta al público en general, donde podrán degustarse productos de todo el país. También habrá capacitaciones, venta de maquinaria y demostraciones para empresarios del ramo.
Salado Gómez precisó que Unipania será un evento gratuito y dirigido a todo tipo de público, desde pequeños emprendedores hasta grandes empresas del sector.