- Con un llamado a la conciencia social y la detección oportuna del cáncer de mama, este martes inició en Aguascalientes la campaña Pink Power 2025, organizada por el Comité de Damas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en colaboración con Fundación Bella y diversas instituciones públicas y privadas.
El evento de arranque se llevó a cabo en las instalaciones de la CMIC con la participación de Rosa del Carmen Aguilar Tovalín, presidenta del Comité de Damas; Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal; Verónica González, directora del Buró de Congresos y Visitantes; Gabriela Velarde, presidenta de Fundación Bella, Daniela Martínez, reina de la Feria Nacional de San Marcos 2025 y Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la CMIC.
“Pink Power es una campaña que está buscando una experiencia diferente, no solamente tener aportaciones sin algún sentido, sino retribuir. A través de una aportación de 500 pesos, se vive la experiencia de una fotografía donde, con pintura corporal, se muestra un mensaje de fuerza, de lucha, de prevención o de acompañamiento”, explicó Rosa del Carmen.
Cada fotografía incluye un símbolo rosa pintado en el rostro: una línea debajo de cada ojo significa “libre de cáncer”; dos líneas, “sobreviviente o en lucha contra el cáncer”. Las imágenes son tomadas por el fotógrafo internacional Martín Gavica, quien, junto a Gaby, ha trabajado en esta campaña durante 15 años en distintos estados del país. “Ellos tienen toda la experiencia y sensibilidad para tomar estas fotografías”, afirmó Aguilar Tovalín.
La campaña en Aguascalientes se realiza los días 8 y 9 de julio, en las instalaciones de la CMIC (avenida Tecnológico #110), de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. El acceso es mediante cita o registro en el lugar. También pueden participar hombres y personas que no deseen la fotografía, pero deseen aportar económicamente.
“El presidente de la cámara va a participar, y en su caso no será un desnudo, sino con una camiseta que también porta la simbología. Esto es inclusivo: hombres, mujeres, sobrevivientes, familiares, todos pueden formar parte”, expresó.
Los fondos recaudados serán destinados a Fundación Bella, que realiza campañas de información, mastografías, atención médica, operaciones y programas en comunidades vulnerables e indígenas. “Ahí es donde vienen altos índices. A veces hay mujeres que incluso sus parejas no las dejan ir al doctor. Es donde tenemos que permear esa información para poder prevenir el cáncer”, explicó Aguilar.
La campaña forma parte de una gira nacional que recorrerá 10 estados y culminará en octubre con una cena baile con causa organizada por la CMIC nacional. “Es un camino que avanza de aquí hasta octubre. En ese cierre se consolidan todos los recursos, aportaciones y resultados”, comentó.
Además, parte de los esfuerzos también se vinculan a Fundación Gamma, con la que CMIC Aguascalientes ha trabajado desde hace dos años en capacitaciones, entrega de mangas linfáticas y apoyo a mujeres con diagnóstico.
Aguilar Tovalín recordó que el 90% del cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo, pero “el 70% de los casos se detecta en etapas tardías, y ahí está la clave… un cáncer detectado a tiempo es altamente curable, te da una calidad de vida, y los gastos médicos y emocionales son menores”.
Quienes deseen participar pueden comunicarse por WhatsApp al 449 109 0814 o acudir directamente a las instalaciones de CMIC.