Fiscalía de Aguascalientes refuerza búsqueda de personas desaparecidas en colaboración interestatal

TE PUEDE INTERESAR

  • Realizan jornada de búsqueda en Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz con participación de tres fiscalías
  • Buscan avanzar en el caso “Maverick” y otras desapariciones desde 2007
  • Fortalecen colaboración con colectivos y corporaciones federales y estatales

La Fiscalía General del Estado ha reforzado sus estrategias para la búsqueda y localización de personas desaparecidas, en coordinación con instancias de procuración de justicia, corporaciones de seguridad y colectivos de familiares. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral y permanente por atender con sensibilidad, empatía y compromiso los casos que afectan a familias de Aguascalientes, informó el fiscal general Manuel Alonso García.

Como parte de esta estrategia, elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y a la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición y Localización de Personas, participaron en una jornada de trabajo en campo en los municipios de Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz, en Jalisco.

Estas diligencias se realizaron en conjunto con representantes del Colectivo Caso “Maverick”, así como integrantes de la Unión y Red Nacional de Búsqueda, quienes han sido actores fundamentales en la exigencia de justicia y en el acompañamiento a las víctimas. Se efectuaron acciones de prospección en siete puntos estratégicos de Encarnación de Díaz, seleccionados con base en investigaciones previas y datos proporcionados por los colectivos.

También se realizaron actividades de difusión mediante el pegado de boletines de búsqueda en diversas zonas, con el objetivo de visibilizar los casos, fomentar la memoria colectiva y facilitar la aportación de información por parte de la ciudadanía.

Este operativo contó con la colaboración activa de las Fiscalías Generales de Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco, así como del apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Protección Civil del Estado de Jalisco, junto con colectivos de Jalisco, Zacatecas y Nayarit.

Alonso García subrayó que el trabajo articulado entre autoridades y colectivos fortalece los mecanismos de búsqueda, incrementa su eficacia y genera condiciones más seguras para las labores en campo. La Fiscalía reafirma su compromiso con las víctimas, sus familias y la sociedad para continuar las acciones de búsqueda con enfoque humanitario, respeto a los derechos humanos y perspectiva de género.

Además, se continuará fortaleciendo la coordinación interinstitucional, así como el uso de herramientas científicas y tecnológicas para localizar a las personas desaparecidas. Estas acciones forman parte de una política pública prioritaria orientada a la verdad, la justicia y la no repetición, donde la participación activa de la sociedad civil y las familias es fundamental.

Finalmente, la Fiscalía mantiene abierta la invitación a que cualquier persona con información relevante sobre casos de desaparición la comparta por los canales oficiales, con garantía de confidencialidad y protección de datos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img