El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, protagonizaron un desacuerdo a raíz de la aparición de una avioneta cargada con cocaína. Mientras uno afirmó que procedía de la nación centroamericana, el otro rechazó dicha afirmación y exigió una rectificación inmediata.
El martes 7 de julio, el funcionario mexicano Omar García Harfuch declaró en la conferencia matutina que las autoridades habían detectado, en Tecomán —una ciudad del estado de Colima—, una avioneta con 428 kilos de cocaína procedente de El Salvador, y que en ese operativo fueron detenidas tres personas.
Más tarde, el presidente Nayib Bukele, a través de su cuenta personal en X, publicó lo siguiente:
“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen. Exigimos al Gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su Secretario, Omar García Harfuch. Asimismo, procedemos a llamar a nuestra embajadora en México a consulta por esta situación.”
Unas horas después, Harfuch también recurrió a sus redes sociales y respondió a Bukele explicando en detalle el operativo relacionado con la aeronave, acompañando su mensaje con un gráfico de seguimiento del vuelo. Añadió:
“Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada.”
Sin embargo, cuarenta minutos más tarde, Bukele respondió directamente a la publicación, rechazando nuevamente los señalamientos:
“Podemos concederle el beneficio de la duda y entender que lo expresado en la conferencia de prensa pudo haber sido un malentendido, pero esperamos una aclaración más precisa. Debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país, ni de que alguien en El Salvador esté vinculado con ese cargamento de droga.” Reiteró en su publicación de X.
Hasta el momento, el Gobierno de México no ha confirmado ni desmentido la información presentada por Bukele.