Garantizadas las pensiones de servidores públicos, pese a la estafa Ponzi 

TE PUEDE INTERESAR

El titular del ISSSSPEA, Mario Álvarez Michaus, dijo que, sí existe una afectación por la estafa Ponzi . Añadió que el ISSSSPEA, más que considerar una antigüedad laboral al momento de dar jubilación, considera el tiempo aportado 

Las pensiones para servidores públicos se encuentran garantizadas, aun cuando no ha sido devuelto el recurso equivalente a 170 millones de pesos que se invirtió en bonos basura por parte del ISSSSPEA, en la llamada estafa Ponzi.  

El titular del ISSSSPEA, Mario Álvarez Michaus, dijo que, sin embargo, sí existe una afectación por lo de la estafa Ponzi, “aunque, es una afectación que no representa un porcentaje importante de los recursos del instituto, estamos hablando que solo puede representar cerca del 2 por ciento”, dijo. 

Señaló que a pesar de esto ese dinero no se va a dejar perder y están las acciones legales ante la fiscalía, “tenemos conocimiento de que se han intervenido algunas cuentas y pues, es cuestión de tiempo y estrategia legal”. 

Álvarez Michaus indicó que espera que ese recurso sea recuperado, pero, que lo dejan en manos de las autoridades correspondientes, “nosotros lo que hacemos es demandar y darle seguimiento con los elementos que se nos soliciten”. 

Aclaró que la demanda sigue su curso, pero que por lo pronto están garantizadas las pensiones de los trabajadores, “sin duda, somos el instituto más fuerte en todo el país, en relación con el número de trabajadores y de pensionados”. 

Explicó que es probable que haya institutos, por ejemplo, del Estado de México, donde hay 20 trabajadores más y 20 más pensionados “pero a nosotros nos va a durar mucho más el fondo, incluso, hasta 100 años si es que hay un crecimiento importante”. 

Al cuestionarle porque se les está dificultando a muchos trabajadores el jubilarse, aun cuando llevan años trabajando en dependencias de gobierno, señaló que la dependencia lo que sabe es sobre quien está afiliado y no sí estuvieron años trabajando sin contrato “nosotros no sabemos qué trabajadores no están afiliados, porque no los tenemos registrados en nuestro sistema”, dijo. 

Añadió que el ISSSSPEA, más que considerar una antigüedad laboral al momento de dar jubilación, considera el tiempo aportado “porque el tiempo aportado es tiempo efectivamente pagado y si hubiera casos de trabajadores que tuvieran comprobados años de servicio, nosotros hemos abierto la posibilidad de que los ayuntamientos o las dependencias nos digan y nos comprueben que este trabajador estuvo cierto periodo de tiempo y cuánto ganaba”. 

Dijo que con base en eso el ISSSSPEA hace los cálculos, mandan al patrón para que haga los pagos respectivos y con eso podrían considerar la antigüedad que en su momento no se pagó. 

“Al final esa es una obligación de los alcaldes y pues, estoy viendo casos que son extraordinarios y que el tiempo ya los rebasó, pero creo que el trabajador no tiene por qué verse desprotegido, siempre y cuando la entidad haga el pago respectivo”, señaló. 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img