- La presidenta municipal de Tepezalá, Leticia Olivares Jiménez, informó que las recientes lluvias han provocado afectaciones materiales en algunos domicilios del municipio, sin que se reporten pérdidas humanas. Pese a los incidentes, destacó que el campo es el principal beneficiado y que continúan trabajando en proyectos clave como la consolidación del Observatorio Planetario.
En la zona sur del municipio se presentó un crecimiento repentino de agua que afectó a diez domicilios. “Tuvieron algunas afectaciones sencillas, pero la verdad es que controlado”.
A pesar de estos eventos, Olivares señaló que en general “hemos estado tranquilos” y que el sector agrícola recibe con alegría estas lluvias. “Estamos contentos de que llueva, eso sí. Quisiéramos que no hubiera ningún tema con nuestra ciudadanía, sin embargo, pues la prioridad es que al final el campo ahorita es el más contento”.
También informó que los agricultores de temporal esperan que las lluvias bajen un poco, ya que tienen hasta la segunda semana de agosto para sembrar, mientras que los de riego se ven beneficiados por el temporal.
Respecto al tema hídrico, la alcaldesa indicó que la presa de Mesillas se encuentra al 70% de su capacidad, aunque presenta una fisura que genera pérdida de agua. “No se llenaron en su totalidad porque tiene una fisura, yo creo que qué será de unos tres centímetros… hemos platicado en días pasados con el ejido y con Isidoro [Armendáriz García] para ver si en tripartita podemos generar un recurso importante, cerrar esa fisura y poderlo hacer”.
Como parte del impulso al turismo científico y educativo, la presidenta municipal anunció avances en la segunda fase del Observatorio Planetario, incluyendo la creación de salas inmersivas.
La inversión estimada para esta primera etapa es cercana a los 2 millones de pesos. “La verdad es que sí pareciera un poco, pero para nosotros en el sentido de que, bueno, pues recibimos 162 millones de pesos al año, 40 millones de pesos etiquetados y tenemos 22 comunidades”, dijo.
Añadió que los ajustes en presupuestos federales han obligado a los municipios a redoblar esfuerzos. “Estamos ahí, no vamos a andar perdiendo el tiempo… se tiene que hacer y conforme a la legalidad”.
Finalmente, recordó que en octubre se celebrará el segundo aniversario del Observatorio Planetario. “Recibimos alrededor de casi 400 mil gentes en su primer año, nada más del Observatorio, quitando obviamente lo de la feria, quitando la parte de las escuelas, me refiero nada más al Observatorio Planetario y hacemos un tema completo, casi un millón de visitas”.