- Aunque Aguascalientes se mantiene libre de casos de dengue y sarampión, autoridades de salud han reforzado las campañas de vacunación ante el creciente riesgo de contagios, especialmente por el brote que afecta severamente al estado de Chihuahua, informó Rubén Galaviz Tristán, titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA).
“Primero comentarles que no nos ha impactado el dengue, afortunadamente. El vector, cuando hay una lluvia intensa, no tiene la oportunidad de estar, entonces eso no nos preocupa”, señaló Galaviz. No obstante, advirtió que “lo que sí tenemos una gran preocupación es el sarampión. El sarampión está generando una expectativa muy alta en el escenario nacional”.
Detalló que la semana pasada se convocó de forma urgente a todos los secretarios de salud del país por parte de la Secretaría de Salud federal, ante la gravedad del brote en Chihuahua. “Se tuvo que hacer una brigada emergente de todos los estados hacia Chihuahua. Chihuahua está súper impactado con el problema del sarampión y tiene algunas particularidades: un estado muy grande, muy dispersa la población, con una situación difícil de abordar y con pocos recursos”.
Como parte del apoyo, Aguascalientes envió personal capacitado: “Nos pidieron 10 vacunadores por cada estado, entonces ahorita ya está nuestro personal allá. Empezaron esta semana. Nos pidieron personal, insumos, viáticos, prácticamente todo, porque pues hay poco recurso dentro del esquema federal y ahora los estados tenemos que apoyar a la federación”.
‘Te puede interesar Aguascalientes entre las entidades con mayor tasa de ocupación en los CERESOS‘
Aunque Aguascalientes no presenta casos confirmados, sí existen contagios en estados vecinos como Jalisco y Zacatecas, lo que incrementa el riesgo de propagación. “Estamos libres, sí estamos libres, ah, pero el riesgo es que Chihuahua es un estado donde hay una agricultura y ganadería muy importante y hay muchos jornaleros. Habrá de todos los estados, y entonces cuando va esa población y que tenga que regresar a sus lugares de origen, pues tiene el riesgo de traerse el sarampión”, explicó.
Ante esta situación, Galaviz hizo un llamado urgente a madres, padres y tutores para revisar las cartillas de vacunación de sus hijos: “Hacemos un llamado para que todos los papás revisen sus cartillas de vacunación, eso es muy importante. El sarampión, la única herramienta poderosa que nos sirve es la vacuna. Si los niños no están vacunados, están en riesgo de enfermarse y puede tener una mortalidad ayudada en el país”.
Informó que Aguascalientes cuenta con abasto suficiente de vacunas. “Tan es así que hasta tenemos para ayudar en Chihuahua”, aseguró. Además, ya comenzó la aplicación en sectores clave: “Empezamos a vacunar a maestros, a personal de salud, y otra vez intensificamos una campaña permanente de vacuna para nuestros niños”.
Finalmente, exhortó a la población a difundir la importancia de cumplir con el esquema de vacunación: “Quiero pedirles, a través de sus medios, hagan ver la relevancia de que esté la gente vacunada y que se cumpla con la cartilla, porque es la única cosa que nos puede servir”.