Rodrigo Mireles pidió que la FGR actúe de forma autónoma, sin esperar presiones del extranjero
Reconoció que los señalamientos podrían afectar a Morena, pero insistió en que no debe haber excepciones
Reiteró que los cargos públicos implican rendición de cuentas, especialmente ante posibles vínculos con el crimen organizado
Que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue a los políticos mexicanos no debe depender únicamente de lo que diga el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló el diputado morenista Rodrigo Mireles.
El legislador sostuvo que deben investigarse a todos los políticos que presuntamente tengan nexos con el crimen organizado, sin importar si pertenecen al partido oficialista o a la oposición.
“La presidenta lo ha dicho fuerte y claro: si hay algo que investigar, que se investigue”, declaró Mireles. “Entendemos que hay señalamientos hacia varios políticos de todos los colores, pero si hay algo que investigar, que se investigue”, reiteró.
Estas declaraciones se dieron luego de que se le preguntara su opinión respecto a las posibles confesiones de Ovidio Guzmán en su proceso de extradición, en las que presuntamente habría mencionado vínculos de políticos mexicanos con el narcotráfico.
“Nunca había pasado que se investigara a políticos por nexos con el narcotráfico, y la historia nos ha demostrado que sí ha habido políticos con vínculos importantes con el crimen organizado”, señaló el diputado.
Agregó que si este tema llega a afectar a Morena, no debe haber excepciones. “Y creo que la presidenta ha sido clara al respecto”.
Rodrigo Mireles indicó que, si bien la investigación puede llevarse a cabo desde Estados Unidos, en México también existen instancias como la FGR que pueden actuar con justicia y responsabilidad.
“Trump ha buscado constantemente crear detonantes. Es su estrategia. Esperamos que estas investigaciones realmente surtan efecto”, apuntó.
El diputado enfatizó que los señalamientos provienen únicamente del presidente estadounidense. “Donald Trump es quien ha dicho que se les investigue, pero por eso creo que también es importante que la Fiscalía en México tome cartas en el asunto”.
Añadió que los servidores públicos están expuestos a investigaciones debido a la naturaleza de sus cargos, por lo que si hay algo que aclarar, debe hacerse con responsabilidad. “No es nuevo tener que señalar a políticos, y nuestros cargos nos obligan a rendir cuentas cuando haya algo que aclarar”.
Finalmente, reiteró que la Fiscalía mexicana no debe esperar a que Estados Unidos inicie las investigaciones. “La presidenta lo ha dicho en las mañaneras: no hay que esperar. Somos países independientes. Y si estos señalamientos resultan verdaderos y hay pruebas, entonces las Fiscalías ya tienen elementos para actuar”, concluyó.